Cuando bailas en la rueda de Casino, la famosa ronda de salsa cubana, todas las parejas siguen la misma secuencia, ejecutando los mismos pasos y figuras anunciados por una madre (o líder de la rueda).
Los nombres que se anuncian pueden corresponder a figuras clásicas de la salsa cubana, pero también a movimientos específicos del sistema de rueda, que son universales en este estilo.
En este artículo evolutivo vamos a ver los nombres más comunes, junto con su traducción y su significado.
Además, aquí tienes un video divertido de YouTube con variaciones de enchufala en rueda de casino:
🎭 Adiós o Prima: adiós o prima
Adiós, también conocido como Prima, es una figura en la que el líder deja a su pareja actual para ir a buscar a la siguiente.
Existen varias variantes como:
-
Adiós con la hermana / Prima con la hermana
-
Adiós con la familia / Prima con la familia
-
Adiós con la tía / Prima con la tía, etc.
🌀 Al centro y al medio: al centro y al medio
Las llamadas al centro y al medio son similares, ya que en ambas el líder se desplaza hacia el centro de la rueda.
La diferencia está en los pasos o el estilo del movimiento.
👧👦 La chica y el chico: la chica y el chico
Cuando se anuncia una figura con la chica, es la mujer quien gira. Cuando se dice el chico, es el hombre quien gira.
Si se dice los dos, ambos giran al mismo tiempo.
⬆️ Arriba: hacia adelante
En español, cuando uno va hacia adelante, se dice que “sube” (arriba), y cuando retrocede, “baja” (abajo).
En posición cerrada, por ejemplo durante un tiempo de España, arriba indica que el líder sigue avanzando y hace girar la rueda.
⬇️ Abajo: hacia atrás
Como se mencionó en arriba, abajo significa literalmente “hacia abajo”, y en la rueda se usa para indicar un paso hacia atrás.
🚶♂️ Camina la: pasea con ella
Aquí se trata de caminar con la pareja en la misma dirección. Tiene un sentido similar al páséala, aunque en este último los movimientos suelen ser en direcciones opuestas.
🥤 Coca-Cola
Se dice que esta figura evoca el movimiento de abrir una botella de Coca-Cola.
La follower realiza un giro circular amplio, como una espiral.
🙋♂️ Dame: dámela
Hemos escrito un artículo completo sobre Dame y sus variantes.
Significa literalmente “dame…” (una nueva pareja), y se usa para que el líder cambie de pareja y vaya a buscar la siguiente en la rueda.
❌ Dile que no: dile que no
Figura clásica tanto en rueda como en baile social. Una versión popular es la de Pedrito, un bailarín cubano que al hacer la figura movía la cabeza como diciendo “no”.
Otra explicación más didáctica: la mujer (follower) se aleja del hombre en el tiempo 3 y marca una pausa en sentido contrario en el tiempo 4, como para decir “no” (1 = di, 2 = le, 3 = que, 4 = no), y luego vuelve junto al líder. Este gesto puede acentuarse girando la cabeza en dirección contraria.
La figura también se llama apertura, ya que permite volver a una posición abierta.
1️⃣ El Uno: el primero
Antiguamente, las figuras de rueda estaban numeradas (como el 84, 70, 73…). Más tarde se les dieron nombres.
El Uno no tiene un significado claro, más allá del orden. Visualmente, el líder está a veces detrás de la follower y en otras delante de ella.
🔌 Enchufla: enchufar
Enchufla viene de enchufar (conectar, enchufar algo).
No hemos encontrado una explicación clara del porqué del nombre visualmente, así que si la conoces… ¡compártela!
También existe el Enchufla doble, donde se repite la figura dos veces.
👮♀️ Enchufla policía: enchufla con estilo policía
Es una enchufla normal, pero al final el líder se pone frente a la follower y levanta las manos o las pone detrás de la cabeza. La seguidora simula una revisión policial, tocando sus manos de arriba abajo.
Se suele terminar con un Dame.
0️⃣ Enchufla y cero: enchufla y cero
Aunque el significado del enchufla sigue siendo misterioso, cero hace referencia al movimiento circular de los dos bailarines girando uno alrededor del otro, como si dibujaran un “0”.
También existe Enchufla y ocho, donde el movimiento recuerda al dibujo de un número “8”.
💃 Exhíbela: muéstrala
Viene del verbo exhibir, que significa “mostrar”. La figura consiste en poner a la follower en evidencia, como si estuviera haciendo un show, con estilo y presencia.
También se usa Sácala como alternativa.
😎 Guapea: presumir / lucirse
Hemos explicado el Guapea a fondo en otro artículo. Es el paso básico del Casino cubano y no es solo un paso de espera. Es un momento donde el líder frimea, se luce, se muestra con estilo.
Puede incluir aguaje, styling, desplazamientos o posturas marcadas.
🍗 Kentucky
Podría venir de Miami, una ciudad muy influyente en el desarrollo del Casino y otros estilos de salsa.
No hay un significado claro ligado a la ejecución del movimiento.
🎩 Sombrero
Tenemos un artículo completo sobre esta figura, el sombrero.
La imagen del sombrero de ala ancha (mexicano o español) se representa cuando los brazos de ambos bailarines pasan por encima de sus cabezas, como si se colocaran un sombrero antes de terminar con un dile que no.
🐂 Torito: torito
El nombre viene de la forma en que un brazo se eleva y el bailarín pasa por debajo, bajando la cabeza, como si fuera un toro que embiste.
La imagen es clara, dinámica y visualmente fuerte.